Por Salvador Reyes:
Con datos de la Secretaria de turismo de Oaxaca
San Pablo Villa de Mitla, uno de los cinco Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado de Oaxaca y que forma parte de la Ruta "Caminos del Mezcal" se localiza a 40 kilómetros de la capital de Oaxaca.
Mitla, en zapoteco significa "Lugar de Descanso", es considerado el segundo centro ceremonial más importante de la cultura zapoteca después de Monte Albán. Con grecas labradas en piedra decoran muros de la zona arqueológica de Mitla, también denominada "La Ciudad de los Muertos". Estos ornamentos prehispánicos cuentan con diferentes diseños geométricos que contrastan con su entorno natural.
Este lugar zapoteco también cuenta con majestuosas columnas monolíticas, amplios y perfectos patios, coloridas techumbres de adobe, así como espirituales tumbas.
Las maravillas arquitectónicas como la Iglesia de San Pablo Villa de Mitla, fue edificada sobre una plataforma piramidal zapoteca.
Otros atractivos son el Bosque de Piedras, la Ex Hacienda en Xaagá, el Museo Frissell -casona del Siglo XIX, con colecciones de arte zapoteco y mixteco- y las Cuevas que fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la humanidad por la UNESCO. Manantiales de Agua Blanca y de las diversas fábricas artesanales de mezcal –en el cual se puede degustar del destilado de distintos agaves, principalmente el Espadín-.
Los talleres de textiles son otro referente de Mitla. Diversas familias de la comunidad se dedican fervientemente a la elaboración de textiles de algodón, cuyo menú de colores y diseños es vasto. La creación de textiles se encuentra vinculada con la zona arqueológica de forma singular. Prendas de algodón hacen honor a las grecas del sitio prehispánico; los turistas podrán encontrar una gran variedad de este arte en el Mercado Municipal de Artesanías.
La experiencia de visitar y conocer San Pablo Villa de Mitla va de la mano con la extraordinaria gastronomía como las variedades de mole, sus exóticas nieves y chocolate.
0 comentarios:
Publicar un comentario