Reseña de Daniel Hernández Reyes
La escritora, poeta y periodista de origen mexicano nació el 11 de Diciembre en Puebla de los Ángeles en el año de 1916, la mayor parte de su infancia la vivió en la Cuidad de México pero fue hasta que llegó la Guerra Cristera que decidió mudarse a Iguala. Estudió literatura, coreografía y teatro en la Universidad Autónoma de México. En 1937 se casó con Octavio Paz y 26 años más tarde escribe la obra con la que se consolidó
Esta historia se sitúa en la guerra cristera en el año de 1926 y es recordada por cómo el estado intentaba reprimir a la religión cristiana y los pobladores hacían hasta lo imposible por tener sus prácticas religiosas, todo este contexto está perfectamente desarrollado en los recuerdos del porvenir
Es un libro dividido en dos partes, la primera es llevada por el General Francisco Rosas quien se encarga de sembrar un poco el miedo entre los habitantes de Ixtepec, mientras este vive enamorado de una mujer atractiva pero misteriosa, llamada Julia. En la segunda parte se lee la decadencia de Ixtepec, el efecto que el mismo General Rosas causo al pueblo y a su gente.
Esta reseña será contada desde el punto de vista amor pasión de Julia y el General Rosas, el carácter, sus formas de ser, y cómo ellos se relacionan con esta maravillosa historia del realismo mágico.
¿El amor justifica los medios? Es la pregunta que debemos hacernos al saber que las peores atrocidades que comete el General Rosas, son realizadas a partir de la indiferencia de Julia, un hombre no correspondido hace todo lo posible y hasta lo imposible para que ese amor pueda suceder tal y como Rosas lo imagina, aterrar a un pueblo, sembrar el miedo, perder la cabeza ante la indiferencia de una bella mujer nos lleva a contestar la pregunta: el amor, sobre todo el no correspondido, puede hacer que la razón de un hombre se distorsione. El amor pasión destaca esta vez en un solo personaje, Francisco. La pasión se puede sentir en cada palabra del libro mientras que Julia, es inexpresiva, fría, no corresponde en lo mínimo al general enamorado, porque ella vive enamorada de otro hombre, el viajero Felipe Hurtado, el realismo mágico es el género de esta obra en la que la autora nos lleva al viaje de un pueblo herido, que prefiere creer que Julia Andrade y Felipe Hurtado sí encontraron un final feliz, el final que el pueblo espera, pero nunca llega.
Elena Garro finaliza el libro concluyendo la historia no correspondida, la historia de Isabel una más perdida en Rosas, una mujer que se deja llevar por un corazón ciego llega a perjudicar a su familia con tal de conseguir esa correspondencia, la autora refleja y concluye con una comparación del amor no correspondido, cuando quedas vació, cuando lo das todo y al final te das cuenta de lo que hiciste…simplemente te quedas, sigues ahí en un estado sólido mientras que tus texturas se vuelven ásperas, descripción del amor pasión no correspondido.
0 comentarios:
Publicar un comentario