martes, 28 de junio de 2016

La senda del perdedor de Charles Bukowski por: Saúl Fernández

La Senda del Perdedor de Charles Bukowski

 

Charles Bukowski, bautizado como Heinrich Karl Bukowski, fue un escritor y poeta estadounidense nacido en Alemania.

Nació el 16 de Agosto de 1920 en la localidad alemana de Andernach. Su madre Katharina Fett, era alemana nativa, mientras que su padre era estadounidense de ascendencia polaca. Se casaron un mes antes de que naciera Charles.

Con el hundimiento de la economía alemana después de la Primera Guerra Mundial, la familia se mudaría a Baltimore en 1923. Para que sonada mas estadounidense el nombre de Bukowski sus padres empezaron a llamarle “Henry”. Más tarde se trasladarían a un suburbio en Los Ángeles.

     A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud. La escritura de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles. Fue un autor prolífico, escribió más de 50 libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas. A menudo es mencionado como influencia de autores contemporáneos y su estilo es frecuentemente imitado. Fue un personaje extremadamente excéntrico y arrebatado.

     Bukowski murió de leucemia el 9 de Marzo de 1994 en San Pedro, California, a la edad de 73 años, poco después de terminar su última novela Pulp. Sus restos fúnebres fueron conducidos por monjes budistas. En su lápida se puede leer: “Don´t try”.

Algunas de sus obras son:

·      Factótum, 1980.

·      Mujeres, 1983.

·      Cartero, 1989.

·      La senda del perdedor, 1990.

·      Hollywood, 1994.

·      Pulp, 1994.

Éste libro fue publicado en el año de 1990, por la editorial Anagrama.

El libro relata la vida de un pequeño niño llamado Henry Chinaski que por causas de la Primera Guerra Mundial tuvo que mudarse de Alemania a Los Ángeles, California.

Durante la infancia de Henry o más conocido por sus compañeros de la escuela Chinaski sufre de un maltrato infantil de parte de su padre, ya que por cualquier situación su padre se encontraba enojado y furiosos a lo que a Henry no le favorecía nada ya que su padre se emborrachaba y después le pegaba con el cinturón.

Henry no tenía amigos, porque no le gustaba la forma de ser de los demás niños además de que a la escuela que iba era de niños de la alta sociedad y Henry pertenecía a una sociedad media baja, pero su padre lo hacia ir a esa escuela para que aparentara ser de una familia adinerada.

La única forma en que Henry escapaba de la realidad que lo rodeaba era estar en su cuarto encerrado y acostado con las sabanas hasta la barbilla y otra de las cosas que lo hacían escapar de su realidad era escribir historias fantásticas, pero tenía que escribirlo a escondidas de su padre, porque decía que era una perdida de tiempo.

Cuando Henry entra a la pubertad empieza a tener un severo problema de acné que hace que las personas se alejen más, a pesar de que ya lo hacían pero ahora ya tenían una escusa para alejarse de él, además de que se pensaba en esos años que el acné era una enfermedad muy contagiosa. Al llegar a esta etapa comienza a conocer los vicios de la vida de aquella época, que son el cigarro y el alcohol, estos son su nueva salida de la realidad a un mundo maravilloso y sin problemas.

Pasó por diferentes situaciones desde peleas en la calle y en la escuela, el descubrimiento de la masturbación, enamoramientos de chicas y mujeres mayores que él y posibles encuentros sexuales con algunas mujeres.

En general es un buen libro, y muy entendible desde principio a fin, uno se puede sorprender de lo que escribe Bukowski en ésta posible “autobiografía”. Y de lo que tuvo que pasar durante toda su infancia, adolescencia y parte de su vida de adulto o de lo poco que nos escribe en este libro.

0 comentarios:

Publicar un comentario