Real de Catorce
Pueblo minero fundado en el siglo XVIII, fue uno de los poblados más importantes gracias a las minas de la zona donde se encontraban enormes cantidades de plata. Después de su apogeo, cuando las minas quedaron exhaustas perdió relevancia, pero poco a poco se ha recuperado y actualmente es uno de los principales atractivos de San Luis Potosí.
A nivel turístico hay dos actividades principales que se pueden disfrutar en Real de Catorce, una tiene lugar en el pueblo y la otra en sus montañas. Antes de ir al punto, cabe mencionar que el lugar es muy tranquilo y no ofrece vida nocturna, es ideal para descansar y reponerse del estrés de la ciudad, se podría muy bien definir curativo; por eso la actividad de caminar es sin duda la más importante. Los paisajes son maravillosos y en poco más de una hora de camino se llega al cerro Quemado, lugar sagrado para los Huicholes y de encantadora belleza. Desde ahí se goza de una vista maravillosa de la sierra y del bajío, que compensa abundantemente el esfuerzo realizado. Y eso es nada más uno de los muchos recorridos que se pueden disfrutar; otro muy interesante es la visita al "pueblo fantasma", arriba del túnel Ogarrio y pasando por la mina de Concepción. Ahí se encuentran las ruinas de lo que antaño fue un lugar destinado para todo material que utilizaba la compañía minera para sus labores como calderas, molinos, almacenes de herramientas y demás, siempre disfrutando de un panorama inolvidable y regenerador del espíritu. También hay la posibilidad de rentar caballos y así ahorrarse el esfuerzo y disfrutar igualmente de las montañas del Real. La actividad relacionada con el pueblo es la de visitar los lugares históricos, que en seguida vamos a mencionar, y pasearse por sus empedradas calles y gozar de la mágica atmósfera que ofrece el lugar.
Pueblo minero fundado en el siglo XVIII, fue uno de los poblados más importantes gracias a las minas de la zona donde se encontraban enormes cantidades de plata. Después de su apogeo, cuando las minas quedaron exhaustas perdió relevancia, pero poco a poco se ha recuperado y actualmente es uno de los principales atractivos de San Luis Potosí.
A nivel turístico hay dos actividades principales que se pueden disfrutar en Real de Catorce, una tiene lugar en el pueblo y la otra en sus montañas. Antes de ir al punto, cabe mencionar que el lugar es muy tranquilo y no ofrece vida nocturna, es ideal para descansar y reponerse del estrés de la ciudad, se podría muy bien definir curativo; por eso la actividad de caminar es sin duda la más importante. Los paisajes son maravillosos y en poco más de una hora de camino se llega al cerro Quemado, lugar sagrado para los Huicholes y de encantadora belleza. Desde ahí se goza de una vista maravillosa de la sierra y del bajío, que compensa abundantemente el esfuerzo realizado. Y eso es nada más uno de los muchos recorridos que se pueden disfrutar; otro muy interesante es la visita al "pueblo fantasma", arriba del túnel Ogarrio y pasando por la mina de Concepción. Ahí se encuentran las ruinas de lo que antaño fue un lugar destinado para todo material que utilizaba la compañía minera para sus labores como calderas, molinos, almacenes de herramientas y demás, siempre disfrutando de un panorama inolvidable y regenerador del espíritu. También hay la posibilidad de rentar caballos y así ahorrarse el esfuerzo y disfrutar igualmente de las montañas del Real. La actividad relacionada con el pueblo es la de visitar los lugares históricos, que en seguida vamos a mencionar, y pasearse por sus empedradas calles y gozar de la mágica atmósfera que ofrece el lugar.
0 comentarios:
Publicar un comentario