Ensayo Arquitectura de la Información
"La Arquitectura de la Información (AI) es la disciplina encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos."
Con el desarrollo de Internet han evolucionado las formas de crear y presentar contenido en la web, atrás han quedado las arcaicas páginas basadas en texto, poco a poco se han vuelto más sofisticadas pero sin perder sencillez de uso.
La manera en que se dispone la información debe de ser intuitiva, fácil de manejar para el usuario, quien debe de sentirse satisfecho con la disposición de los datos y la manera de moverse entre éstos. También debe de ser accesible para todo el público, es decir, tiene que funcionar para todo usuario aun cuando este tenga ciertas particularidades como discapacidades, dominio del idioma, tipo de software y de hardware empleado para acceder, ancho de banda de la conexión empleada, etc.
La arquitectura del sitio es la que le dará orden y jerarquizará los datos presentados, pero siempre atendiendo a lo antes mencionado, la accesibilidad y facilidad de uso. Debe de crearse un entorno en el que sea fácil acceder a la información y regresar a ésta rápidamente desde cualquier parte de la página.
El diseño web debe de seguir un proceso, desde su planificación hasta el momento de su versión final.
En la planificación se deben marcar los objetivos y el curso a seguir para conseguirlos.
En la parte del Diseño se aplicara lo hablado anteriormente junto con el apartado visual.
El Prototipado, como su nombre lo indica, son una versiones prototipo de alta y de baja calidad para proseguir con el siguiente paso.
La Evaluación será el momento de prueba de los prototipos de la página, de esta manera se detectaran los posibles fallos y mejoras. DE ser necesario se replantearan estos aspectos en el diseño, lo cual generará un nuevo prototipado y una posterior evaluación, una vez los errores sean corregidos se puede proseguir.
La Implementación y Lanzamiento será el poner en funcionamiento la página para que los usuarios tengan acceso a ella, esto conduce a la última parte.
En el Mantenimiento y Seguimiento existe una retroalimentación por parte de los usuarios para realizar cambios y adaptarse continuamente a estos usuarios. Un buen ejemplo de esto es MySpace y Facebook, el primero no supo adaptarse a los cambios y perdió usuarios y su lugar como la red social número uno mientras que la segunda se ha sabido adaptar y ha realizado cambios para mejorar la experiencia del usuario.
Conclusión
Todos los días se crean y publican grandes cantidades de páginas web, el diseño y la arquitectura de la información deben tomarse en cuenta para lograr un buen equilibrio en todas las partes del sitio a desarrollar. El éxito de una página tiene mucho que ver con la satisfacción de los usuarios y es imprescindible una buena planificación, organización y presentación para lograrlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario