domingo, 17 de abril de 2016

Arquitectura de la información | Daniel Hernández

                                          Arquitectura de la Información



Los factores o atributos de calidad de una aplicación o sitio web que influirán en dicha satisfacción podemos clasificarlos en aquellos relacionados con: la calidad y utilidad de los contenidos; la calidad del servicio y asistencia del proveedor; y la calidad del diseño de la aplicación, atributo de calidad sobre el que versa el presente trabajo.

La importancia del diseño de la aplicación se basa en que éste será el que modele la interacción entre usuario y aplicación, y posibilitará la consecución de encontrar información, comprar, comunicarse, aprender.

Usabilidad y accesibilidad:

La usabilidad - anglicismo que significa "facilidad de uso"

En la definición podemos observar que la usabilidad se compone de dos tipos de atributos:

        

·         Atributos cuantificables de forma objetiva: como son la eficacia o número de errores cometidos por el usuario durante la realización de una tarea, y eficiencia o tiempo empleado por el usuario para la consecución de una tarea.

·         Atributos cuantificables de forma subjetiva: como es la satisfacción de uso, medible a través de la interrogación al usuario, y que tiene una estrecha relación con el concepto de Usabilidad Percibida.

 

Como se indica en la definición, la usabilidad de una aplicación debe ser entendida siempre en relación con la forma y condiciones de uso por parte de sus usuarios, así como con las características y necesidades propias de estos usuarios. Un diseño no es en sí mismo usable. Un concepto íntimamente ligado al de usabilidad es el de accesibilidad. Éste ya no se refiere a la facilidad de uso, sino a la posibilidad de acceso. En concreto a que el diseño, como prerrequisito imprescindible para ser usable, posibilite el acceso a todos sus potenciales usuarios, sin excluir a aquellos con limitaciones individuales

 

Arquitectura de la información:

La AI es definida como el arte y la ciencia de organizar espacios de información con el fin de ayudar a los usuarios a satisfacer sus necesidades de información. La actividad de organizar comporta la estructuración, clasificación y rotulado de los contenidos del sitio web (Toub; 2000).

Hay dos aspectos de la AI que merece la pena resaltar: La Recuperación de la Información y el diseño a nivel conceptual.

Ventajas: optimización de tiempos de ejecución en fase de diseño web, facilidades para encontrar lo que se busca, Evitar el efecto rebote, permite organizar y estructurar, crear un orden para su comprensión y todo esto en una forma de organización de la información; con una estructura lineal, estructura jerárquica, y unas estructura en red

La arquitectura de la información es uno de los primeros pasos para alcanzar el diseño definitivo de la WEB


Daniel Hernández Reyes-Arquitectura de la Información

0 comentarios:

Publicar un comentario